En México, la alta mortalidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) especialmente en sus primeros años de operación, resalta la necesidad de una administración correcta y eficiente. Una gestión adecuada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. A continuación exploraremos algunas estrategias claves para administrar tu pyme.
Planificación estratégica
La planificación estratégica es el punto de partida para cualquier empresa, tener bien definida la misión, visión y objetivos es un paso esencial. Un buen plan estratégico debe incluir un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) para entender el contexto interno y externo de la industria.
Gestión financiera
Uno de los mayores desafíos para las pymes en México es la gestión financiera, la cual consiste en establecer, controlar y supervisar los recursos financieros de una empresa para alcanzar sus objetivos comerciales. Es muy importante llevar un control riguroso de los ingresos y gastos para mantener una contabilidad ordenada.
El flujo de caja es uno de los indicadores más importantes de una empresa, ya que refleja los ingresos y gastos financieros y su capacidad para generar dinero en efectivo, el cual es necesario para cumplir con sus obligaciones monetarias, como el pago de facturas de proveedores, salarios, servicios como agua, luz, internet entre otros. Adicional a esto, se recomienda buscar alguna fuente de financiamiento adecuada que no comprometa la estabilidad financiera de la empresa, sino que sume al flujo de efectivo y de mayor liquidez.
En Cercanio por ejemplo, te brindamos diferentes servicios financieros para aliviar el flujo de efectivo de tu pyme.
Cumplimiento normativo y fiscal
El cumplimiento de las obligaciones fiscales y regulatorias son fundamentales para evitar sanciones que puedan poner en riesgo la operación de la pyme. Hay que poner atención al pago de impuestos, contribuciones al seguro social y demás obligaciones legales. Además, es importante revisar de manera regular los cambios en la legislación que puedan afectar a la industria y hacer los ajustes necesarios.
Contar con la asesoría adecuada puede ayudar a garantizar que la empresa esté cumpliendo con sus obligaciones de manera correcta.
Innovación y adaptación
El entorno empresarial es dinámico y las pymes deben de ser capaces de innovar y adaptarse con la finalidad de mantenerse competitivas. Gran parte de esta tarea consiste en mirar hacia afuera e introducir nuevas tecnologías, escuchar a los clientes y adaptar los productos y servicios.
Sabemos que al escuchar la palabra innovación de inmediato se piensa en grandes inversiones en tecnología y no siempre es así, también significa implementar procesos más eficientes, diversificar los productos o servicios que se ofrecen o bien la apertura de nuevos mercados.
Gestión del talento
El principal recurso de una pyme es el capital humano, una correcta administración de talento consiste en la buena elección, formación y retención de personal. Crear ambientes laborales saludables, ofrecer oportunidades de desarrollo, mantener una comunicación abierta, motivar al equipo y tenerlo comprometido es la clave para llevar a la empresa por el camino del éxito.
Marketing y ventas
La combinación correcta entre una estrategia de ventas efectiva y una estrategia de marketing sólida permitirá el crecimiento de una empresa. Ambos equipos tienen que funcionar como uno mismo, alineados a los mismos objetivos. Es importante establecer una meta a alcanzar en un tiempo determinado y tener los kpis correctos.
Las estrategias de marketieng tienen que buscar la visibilidad y captación de clientes ideales para el equipo de ventas, este a su vez deben de filtrar a los clientes de manera idónea, desarrollar propuestas de valor e implementar técnicas de ventas que generen resultados por distintos medios.
En conclusión, con una administración adecuada, una pyme puede enfrentar desafíos y superarlos de manera más sencilla, se anticipa al futuro y mantiene una visión clara hacia los objetivos la empresa, lo que la ayudará a sobrevivir durante sus primeros años de operación.



